EL GLONASS: LA TECONOLOGÍA UNIVERSAL QUE PERMITE SALVAR VIDAS
Los creadores del sistema ruso de navegación GLONASS están preparados para lanzar a la órbita tres nuevos satélites. Afirman que pronto su señal permitirá evitar, por ejemplo, muertes en accidentes e incluso ayudar a personas con problemas de salud.
Este domingo 5 de diciembre, desde el cosmódromo de Baikonur será lanzado un cohete portador Proton-M que llevará a la órbita tres satélites del sistema. De este modo, terminará su principal etapa de ubicación en el espacio.
De acuerdo con el líder ruso, el GLONASS será muy útil para todos los consumidores. Asimismo, la utilización de sólo de una de las aplicaciones del sistema, 'ERA-GLONASS', abrirá un gran abanico de nuevas posibilidades.
Por primera parte, permitirá mejorar la situación en las carreteras y evitar posibles accidentes. "Si todos los automóviles son dotados con este sistema, y si hay la infraestructura correspondiente, el sistema podría ser utilizado para recibir información sobre desastres naturales que se pueden encontrar en el camino, y por supuesto los atascos. Puede evitar el que se tenga que parar para pagar el peaje de una carretera, ya que el cargo se hará de manera automática y se remitirá el correspondiente recibo a la dirección del dueño del coche", explicó Alexéi Asáfiev, director del proyecto.
Además, acelerará el aviso sobre los incidentes. "En casos graves los aparatos van a funcionar automáticamente, también se podrá mandar la señal de forma manual. Luego se determinará la localización del coche y la información sobre el automóvil siniestrado, su modelo y su matrícula será transmitida a los servicios de urgencia", añadió.
Las posibilidades del sistema amplían aún más ya que dentro de poco tiempo se recibirá la inmediatez de la señal de satélites en cualquier punto del mundo. "Dondequiera que esté usted, hasta 2.000 kilómetros sobre la superficie de la Tierra, en cualquier punto de la geografía mundial, la señal de los satélites de GLONASS se podrá recibir de inmediato", informó Yuri Urlíchich, constructor general de la compañía Sistemas cósmicos rusos.
Al mismo tiempo, podría ser compatible con otros proyectos extranjeros similares: los científicos rusos mantienen negociaciones con los impulsores de un sistema europeo de este tipo, con el fin de sincronizar los parámetros de la información transmitida. De este modo, la tecnología GLONASS está reuniendo las experiencias científicas de varios países.
http://actualidad.rt.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario